Derecho Penal
Se trata de un conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de velar por los bienes jurídicos dignos de protección.
-
Delitos contra la vida humana independiente:
- Asesinato.
- Eutanasia.
- Homicidio.
- Inducción al suicidio.
-
Delitos contra la vida humana dependiente:
- Aborto.
-
Delitos contra la salud y la integridad corporal:
- Lesiones.
-
Delitos contra la libertad:
- Amenazas.
- Coacciones.
- Detenciones ilegales y secuestros.
-
Delitos contra la integridad moral. Trata de seres humanos:
- Abusos sexuales.
- Acoso sexual.
- Agresiones sexuales.
- Exhibicionismo y provocación sexual.
-
Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.
-
Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico:
- Alzamiento de bienes.
- Apropiación indebida.
- Daños.
- Estafa.
- Extorsión.
- Hurto.
- Robo.
-
Delitos contra la salud pública:
- Salud pública.
- Tráfico de drogas.
-
Delitos contra la seguridad vial:
- Conducción bajo la influencia de tóxicos.
- Conducción con manifiesto desprecio por la vida de los demás.
- Conducción con velocidad excesiva.
- Conducción temeraria.
-
Delitos contra las relaciones familiares:
- Abandono de familia.
- Incapaces.
- Menores.
-
Delitos de falsedad.
-
Delitos contra el honor:
- Calumnia.
- Injuria.
-
Delitos contra la Administración Pública:
- Cohecho.
- Malversación de caudales públicos.
- Prevaricación.
-
Delitos contra la Administración de Justicia:
- Acusación y denuncia falsa.
- Encubrimiento.
- Omisión del deber.
- Prevaricación.